Se podría decir que la psicología es una de las ciencias en las que más falsas creencias o mitos hay; muchos términos y conceptos de la psicología se confunden con otros que nada tienen ver. Además, muchas de las sensaciones que nos pasan a diario también pueden ser explicadas desde la psicología. Efectos y fenómenos curiosos que a todos nos gusta conocer y que seguro que todos podemos relacionar con algún momento de nuestra vida.
Hoy, en GoPsico, gabinete de psicología clínica y neuropsicología, queremos hacer una pequeña recopilación de algunos fenómenos y conceptos de la psicología que usamos en nuestro día a día, para que los conozcáis y sepáis que os pasa en esos momentos o por qué actuáis de qué manera en determinados momentos.
¿Preparados?
- Serendipia: quizá este término a muchos os suene de una película americana llamada Serendipity, una comedia romántica que contaba la historia de amor de dos personas a través de “accidentes afortunados”. Este término se usa y se ha usado mucho en la ciencia, cuando un investigador ha hecho importantes hallazgos estudiando y experimentando con algo totalmente distinto y sin relación con lo que acaba descubriendo.
- Efecto Barnum: este efecto es muy curioso, y ¡seguro que a todos nos ha pasado más de una vez! El efecto Barnum consiste en sentirse identificado con una definición de personalidad muy vaga y general, con términos laxos. ¿No os recuerda a esto a la sección de los horóscopos que tienen las revistas? ¿ó a las definiciones de la personalidad según el significado de nuestro nombre? Si os dais cuenta, las definiciones suelen mezclar descripciones positivas y descripciones algo más negativas, con atributos que nos pueden servir a todos.
- El término Bipolar: “Este chico es bipolar”, todos hemos usado esta expresión alguna vez para situaciones en las que una persona pasa de hacer una cosa a hacer otra totalmente distinta, o dice una cosa y después hace lo opuesto. En realidad las personas con este trastorno no hacen cosas opuestas o cambian de opinión frecuentemente. La característica principal de este trastorno (uno de los trastornos psicológicos más graves) es la transición de un estado de ánimo deprimido a otro de manía. Estos cambios del estado de ánimo no suelen darse de manera continua, es decir, una persona con este trastorno, suele pasar en uno de los dos estados largos periodos de tiempo, que pueden llegar a durar incluso años.
- Dejà vu: esta experiencia es la de creer que hemos visto algo que realmente sabemos que es la primera vez que vemos. Se trata de un fallo en el reconocimiento, y se produce sobre todo en gente joven y en situaciones de fatiga y cansancio.
Efecto de la difusión de la responsabilidad: este fenómeno es bastante curioso e incluso puede parecer contra intuitivo pero se ha podido demostrar su ocurrencia en multitud de experimentos. El efecto explica como en situaciones de emergencia, cuando hay muchos espectadores, la responsabilidad de ayudar se divide entre todos, por tanto, es más complicado que alguien intervenga, puesto que todos pensaremos que “alguien terminará ayudando”. Sin embargo, cuando somos los únicos que pueden ayudar porque no hay nadie más que nosotros, será mucho más probable que intervengamos.
- Disonancia Cognitiva: este efecto cognitivo es uno de los que rigen nuestra manera de actuar. Cuando tenemos dos pensamientos contradictorios o nos comportamos de manera diferente a la que pensamos, nuestra mente generará un estado de ansiedad e incomodidad que las personas inconscientemente tendemos a eliminar ese estado de disonancia. Entonces, solemos comportarnos o defender a capa y espada nuestra decisión que hemos tomado, para darnos tranquilidad y convencernos de que lo hemos hecho bien. Por ejemplo, los fumadores, suelen saber lo malo que es fumar y lo perjudicial que es para su salud, pero a pesar de eso siguen fumando argumentando razones como “de algo hay que morir” ó “fui al médico y me dijo que todo estaba bien”.
Ya conocéis algunos efectos y fenómenos de la psicología, estamos seguros que muchas veces habéis actuado bajo la influencia de alguno sin daros cuenta. La psicología sirve no solo para estudiar trastornos mentales o problemas de comportamiento, también da respuesta a muchas de las cosas que nos suceden en nuestro día a día.
Si estáis interesados en saber más, ya sabéis que podéis consultarnos cualquier duda que tengáis visitando nuestra página web www.gopsico.com y poniéndoos en contacto con nosotros a través de ella. Recordad que estamos en Madrid y en Ciudad Real.
También podéis seguirnos en twitter @GoPsico para estar al día de nuestras novedades y de los últimos artículos y curiosidades de la psicología.
Hasta el próximo post 🙂